lunes, 23 de junio de 2008

POSIBLES FALLAS DE UNA IMPRESORA LASER

FALLA

*LA IMPRESORA NO RESPONDE AL ENVIAR LA SEÑAL DE IMPRESIÓN DESDE EL SOFTWARE.



POSIBLE CAUSA

*LA IMPRESORA PUEDE ESTAR PAUSADA.

*LA IMPRESORA PUEDE ESTAR EN EL MODO DE ALIMENTACION MANUAL.(PARPADEO DEL LED).

*EL CABLE Q VA DE LA IMPRESORA A LA CPU PUEDE ESTAR MAL CONECTADO.



SOLUCION

*RESUMIR LA IMPRESIÓN DESDE EL ASISTENTE DE IMPRESIÓN.

*MANTENER PRESIONADO EL BOTON DEL PANEL FRONTAL.

* DECONECTAR Y VOLVER A CONECTAR EL CABLE.



FALLA

*LOS LED DE LA IMPRESORA PERMANECEN ENCENDIDOS.



POSIBLE CAUSA

*EL CABLE DE DATOS DE LA IMPRESORA ESTA DAÑADO.

*EL CARTUCHO NO ESTA COLOCADO CORRECTAMENTE.



SOLUCION

*REEMPLAZAR.

*ABRIR LA IMPRESORA CUADRAR EL CARTUCHO O TONER.



FALLA

*EL PAPEL SE QUEDA ATASCADO DENTRO DE LA IMPRESORAPOSIBLE CAUSA

*PAPEL DESVIADO O COLOCACION DE UN PAPEL INCORRECTO.



SOLUCION

*ABRIR LA TAPA DE LA IMPRESORA Y RETIRAR EL CARTUCHO O TONER DESPUES PRESIONAR EL LIBERADOR DEL PAPEL, SI NO HALAR EL PAPEL DESPACIO HASTA RETIRARLO.



Desvanecido en la Impresión:

*El cartucho de tinta puede estar bajo, recárguelo o si esta dañado cámbielo.

*Puede que el papel no concuerde con las especificaciones técnicas de HP.

*Ajustar cuanta tinta desea utilizar en la impresión.(Esto se hace desde el software)

*Puede haber voltajes descontinuos en los puntos de contacto.



Manchado de Tinta:

*La impresora debe ser limpiada ya que puede tener tinta regada.

*El cartucho de tinta puede estar sucio o dañado, debe limpiarlo y si esta dañadoproceder cambiarlo.

*Colocación errónea del papel.



Líneas Verticales en la Impresión:

*El cartucho de tinta puede estar dañado, remplácelo

*La Impresora necesita ser limpiada.

*Remplazar el elemento calefactor.



Líneas Horizontales en la Impresión:

*El cartucho de tinta puede no estar puesto correctamente quítelo y vuelva acolocarlo.

*El cartucho puede estar defectuoso cámbielo.

*Si la impresora sigue con problemas proceda a limpiarla.

*Remplazar el cabezal de tinta.



Defectos Repetitivos:

*El cartucho puede estar dañado haciendo que en todas las impresiones haga repetitivos errores.



Líneas Blancas Verticales:

*La Impresora Necesita Limpieza

*El cartucho de tinta puede estar dañado, rempláceloLa

*Remplazar el elemento calefactor

Caracteres Huecos:

*Si esta utilizando transparencia en las letras intente utilizar otra transparencia.

Latransparencia es utilizada para minimizar la letra y en algunas ocasiones es normal.

*Puede que este imprimiendo por el lado incorrecto del papel voltéelo y colóquelo denuevo.



Dispersión en el Fondo:

*Mirar el entorno para saber si hay humedad en el ambiente o no.

*Puede que este sucia la impresora y le deje manchas a las letras



Pagina en Negro:

*Puede que el cartucho de tinta no este instalado correctamente, desinstalar y volvera instalar.

*Pueden haber altos voltajes en los pines del cabezal de tinta.

*Remplazar el escáner del láser.



Manchas Blancas en las Letras:

*Puede haber mucho papel cargado en la impresora y esto hace que se imprima malno deben haber mas de 100 hojas cargadas.

*Limpiar los Rodillos.

martes, 17 de junio de 2008

CARACTERISTICAS TECNICAS DE UNA IMPRESORA DESKJET 695C

CARACTERISTICAS:

IMPRESION NEGRO : 5 ppm

IMPRESION COLOR : 1.7 ppm

RESOLUCION NEGRO: 600X600 dpi

RESOLUCION COLOR : 300X300 dpi

CONEXION: Paralelo Centronics

LENGUAJE DE IMPRESION SOPORTADO: PCL Nivel 3

FUENTES QUE INCORPORA: 8 tipos internos, 4 en orientación vertical y 4 orientación

horizontal: Courier, CG Times, Letter Gothic, 30 True Type fonts universales

CAPACIDAD DE LA BANDEJA: 100 hojas

TAMAÑO DE PAPEL SOPORTADO: A4 (210 x 297 mm), A5 (148.5 x 210 mm)

MEMORIA: 512 KbDIMENSIONES:

ANCHO : 436 mm

ALTURA : 199 mm

PROFUNDIDAD : 405 mm

PESO: 5.3 kg

COMPATIBLE CON LOS SIGUIENTES CARUTCHOS:



51629G HP Black



  • 51629A HP Large Black


  • 51649A HP Large Tri-Colour


  • 51649G HP Tri-Colour


  • C1816A HP Tri-Colour Photo


  • C4584A HP Photo Colour Kit

- Cuando se presiona Imprimir, la impresora no realiza la impresión.

Problema
La impresora no responde al hacer clic en Imprimir

Solución

Paso 1:
Verifique lo siguiente:

· La impresora está conectada a la fuente de alimentación.
· Las conexiones de los cables son seguras.
· La impresora está encendida.
· Los cartuchos de impresión están instalados correctamente.
· Hay papel u otro tipo de soporte de impresión correctamente colocado en la bandeja de entada.
La cubierta de la impresora está cerrada.
· La puerta de acceso posterior o el dispositivo de impresión a doble cara opcional se encuentran instalados.

Pasó 2:

  • Compruebe la conexión del cable de la impresora

  • Si el cable de la impresora está conectado a un concentrador USB, es posible que se haya producido un conflicto que no permite imprimir. Utilice uno de los métodos que se detallan a continuación para solucionar el conflicto:
    · Conecte el cable USB de la impresora directamente al equipo.
    · Durante la impresión, no utilice otros dispositivos USB conectados al concentrador.

Siga estos pasos para limpiar la impresora.


  • Limpie el exterior con un paño suave humedecido con detergente y agua

  • Abra la cubierta superior y examine las zonas del interior de la impresora.

  • Limpie cuidadosamente las acumulaciones de polvo o partículas de papel con un paño o con una aspiradora pequeña para PC.


  • Utilice sólo agua para limpiar cualquier parte interior de las impresoras HP Deskjet y HP Deskwriter serie 600, excepto los contactos del carro de la impresora.

  • Puede limpiar los contactos con un paño que no desprenda pelusa humedecido con agua.

  • Los limpiadores de metales o el alcohol pueden dañar las impresoras HP Deskjet y Deskwriter serie 600.

Cómo extraer los cartuchos de impresión

1. Conecte la impresora HP Deskjet/Deskwriter serie 600, levante la cubierta superior y espere mientras los cartuchos de impresión se desplazan hacia el centro de la impresora.
2. Cuando los cartuchos estén en el centro de la impresora, desconecte el cable de alimentación de la parte posterior de la impresora.
3. Extraiga ambos cartuchos de impresión, como se muestra en la figura 1, y colóquelos de lado encima de una hoja de papel.












Limpieza del receptáculo del cartucho de impresión

1. Localice el receptáculo de los cartuchos de impresión, como se muestra en la figura 2.
2. Localice los tres brazos negros en forma de gancho de la parte inferior del receptáculo. Levante la parte anterior de la impresora HP Deskjet o HP Deskwriter serie 600 Series ligeramente para ver con más claridad. Vuelva a colocar la impresora en su posición inicial antes de pasar al paso 3.
3. Limpie las superficies planas de la parte inferior de cada brazo (la parte que aparece sombreada en la figura 2) con los bastoncillos limpios y humedecidos desde atrás hacia adelante.
4. Repita el proceso hasta que no quede tinta en un bastoncillo limpio.












PARTES:

  • Carro
  • Cabezal de impresion
  • Base de los cartuchos

  • rodillos
  • tarjeta principal
  • motor
  • correa

viernes, 13 de junio de 2008

IMPRESORAS DE INYECCION DE TINTA

Principios de impresoras de inyección


Su resolución media se encuentra en los 600 dpi. Aunque en un principio tuvo que competir duramente con sus adversarias matriciales, hoy son las reinas indiscutibles en el terreno doméstico, ya que es un entorno en el que la economía de compra y la calidad, tanto en color como en blanco y negro son factores más importantes que la velocidad o la economía de mantenimiento, ya que el número de copias realizadas en estos entornos es bajo.

Funcionamiento

es un método de no-impacto. La tinta es emitida por boquillas que se encuentran en el cabezal de impresión.

El cabezal de impresión recorre la página en franjas horizontales, usando un motor para moverse lateralmente, y otro para pasar el papel en pasos verticales.

Una franja de papel es impresa, entonces el papel se mueve, listo para una nueva franja.

Para acelerar el proceso, la cabeza impresora no imprime sólo una simple línea de píxeles en cada pasada, sino también una línea vertical de píxeles a la vez.

Características

Las características principales de una impresora de inyección de tinta son la velocidad, que se mide en páginas por minuto (ppm) y que suele ser distinta dependiendo de si imprimimos en color o en monocromo, y la resolución máxima, que se mide en puntos por pulgada (ppp).

Ventajas

  • La principal ventaja es que tienen un coste inicial muy inferior al de otras impresoras.



  • La nuevas impresoras cuentan con una velocidad de impresión igual o superior a las impresoras laser de mediano tamaño.



  • Otra ventaja adicional es su reducido tamaño frente a las impresoras láser a color, debido a que estas últimas tienen que almacenar cuatro toners (cian, amarillo, magenta y negro) de grandes dimensiones en su interior.

Desventajas


  • El coste por copia respecto a otras impresoras es mucho mayor (con cartuchos originales), debido a que el cartucho de tinta se consume con rapidez y es bastante costoso.



  • Otra importante desventaja que tienen es la relativa rapidez con que quedan inservibles los cabezales de impresión si no se usan durante algunos meses.


  • Esto ha hecho que muchos usuarios con necesidades intermitentes de impresión se hayan visto obligados a adquirir una impresora láser a color, a pesar de que su precio no justifica su adquisición para la impresión de un número reducido de copias.


Sus partes son:















jueves, 12 de junio de 2008

FALLAS DE UNA IMPRESORA

¿La impresora no puede funcionar cuando esta encendida?

INICIO

¿ Es el voltage de entrada de AC normal?
120V version is 103.5 -132V
230V version is 198- 284V

Utilice el voltaje de entada correcto de AC, no se permite ninguna fluctuación del rango del voltaje AC.

SI ESE NO ES EL PROBLEMA

¿ los fusibles F1 de la tarjeta estan soplados?

SI ESTE ES EL PROBLEMA
Sustituya el fusible

SI SE VUELVE A SOPLAR
sustituya la tarjeta psb/pse

SI ESTE NO ES EL PROBLEMA
Mida el voltaje en el contacto (+35VDC) 1 y 2 del CN2 que esta en la tarjeta psb/pseSI ES

NORMAL MIDA EL VOLTAJE DE SALIDA

¿es el voltaje de salida es normal?

SI NO REEMPLAZE LA TARJETA PSB/PSE PERO SI ES NORMAL PASE A MEDIR EL VOLTAJE
mida el voltaje en el contacto 4 y 5 o en el contacto 2 en la tarjeta psb/pse

¿es el voltaje de salida es normal?

SI NO ES NORMAL
Substituya la tarjeta principal.

PERO SI ES NORMAL
Verifique cada resistencia de la bobina de los motores

¿son las resistencias normales?

SI NO
Substituya la unidad necesaria.

PERO SI LAS RESISTENCIAS SON NORMALES

EL PROBLEMA ESTA EN LA TARJETA PRINCIPAL
Solucion Substituir la tarjeta principal.

La falla esta resuelta

martes, 10 de junio de 2008

IMPRESORA LX 300


Impresora LX-300 posee una velocidad:

264 cps en modo draft para rapidez en hojas de cálculo, etiquetas o formularios multipartes; y 53 cps en modo NLQ para su correspondencia.

impresión en blanco y negro clara y bien definida, Con la opción de instalar su kit a color, usted podrá agregarle vida a sus documentos con siete brillantes colores.

El "SmartPark" le permite hacer cambios entre hojas sueltas y formularios continuos con la simple pulsación de botones. No más cargar y descargar papeles.

Especificaciones fisicas:

- Método de impresión : Matriz de puntos de impacto de 9 agujas

- Consumo:
23w, 1.7/0.7 Amp.

- Dirección de impresión:
Bidireccional con búsqueda lógica draft;
unidireccional en modo gráfico, texto NLQ,
impresión de imagen bit e impresión a color.

-
Velocidad de impresión: Draft 264 cps (12 cpi) 220 cps (10 cpi)
NLQ 53 cps (12 cpi) 44 cps (10 cpi)

- Matriz de Caracteres: Matriz de Caracteres 9 x 9
NLQ 18 x 20

-
Set de Caracteres: 96 caracteres ASCII
96 caracteres itálicos
13 caracteres internacionales
9 tablas de caracteres

- Tipos Letra Residentes Int: EPSON Draft
EPSON NLQ Roman
EPSON NLQ Sans Serif

-
Resolución Gráfica : 60-240 dpi horizontal por 72-216 dpi
vertical; mezclable con texto en una línea

-
Alimentación del Papel : Alimentación por fricción; carga automática
de hojas sueltas; tractor de empuje
integrado con unidad de tensión de papel;
microajuste para modos ³top-of-form² y
³tear-off¹, parqueo de papel para cargar
hojas sueltas sin descargar los formularios continuos

-
Velocidad Alimentación : 79 milisegundos por 1/6" alimentación
lineal; 2,78" por segundo con alimentación continua

-
Interfases: Paralela Centronics, de 8 bits compatible
estándar, RS232D con conector de 25 pines

-
Hardware: Buffer de entrada de 4KB
Panel de control para seleccionar: tipos de
letra; impresión condensada y micro ajuste

-
Dimensiones Físicas: Alto 5,4² (13,7 cm.)
Ancho 15,3" (38,9 cm.)
Profundidad 10,8" (27,43 cm.)
Peso 11,8 lbs. (6 kg.)
MTBF 4.000 (POH) @ 25% ciclo de trabajo
Cabezal de Impresión
200 millones de caracteres
(utilizando cintas originales)

jueves, 5 de junio de 2008

IMPRESORAS DE IMPACTO

Impresoras de impacto
Las impresoras de impacto son la tecnología más antigua en producción activa. Las impresoras de impacto son las más funcionales en ambientes especializados donde los bajos costos de impresión son esenciales.


Las tres formas más comunes de impresoras de impacto son:

· Matriz de puntos
· Margarita
· En linea

Impresoras de matriz de puntos
Se presiona el papel contra un tambor (un cilindro cubierto con una goma) y es constantemente empujado a medida que progresa la impresión. El cabezal de impresión movido electromagnéticamente se mueve a lo largo del papel y golpea la cinta de impresión situada entre el papel y el pin del cabezal de impresión. El impacto del cabezal contra la cinta imprime puntos de tinta en el papel lo que forma los carácteres legibles.
Las impresoras de matriz de puntos varían en resolución de impresión y calidad en general con 9 o 24 pines en los cabezales de impresión. Mientras más pines por pulgada, más alta la resolución de impresión. La mayoría de las impresoras de matriz de puntos tienen una resolución máxima de alrededor de 240 dpi o puntos por pulgada (en inglés, dots per inch).

Impresoras margarita

Estas impresoras tienen cabezales compuestos de ruedas metálicas o plásticas cortadas en pétalos. Cada pétalo tiene la forma de una letra (en mayúsculas y minúsculas), número o símbolo de puntuación. Cuando se golpea el pétalo contra la cinta de impresión, la forma resultante forza la tinta al papel.


Impresoras en línea

Las impresoras de línea tienen un mecanismo que permite imprimir múltiples caracteres en la misma línea. El mecanismo puede utilizar un tambor de impresión grande que gira o una cadena de impresión rotativa. Cuando la cadena o el tambor rotan sobre la superficie del papel, los martillos electromagnéticos detrás del papel empujan el papel (junto con la cinta) en la superficie del tambor o cadena, marcando el papel con la forma del carácter en el tambor o cadena.

VENTAJAS

· Debido a que las impresoras de línea son utilizadas por su velocidad.

· De todos los tipos de impresoras, las impresoras de impacto tienen costos de consumibles relativamente bajos.

· Pueden trabajar con papel continuo en lugar de requerir hojas individuales, lo que las hace útiles para impresión de registros de datos.

· Son buenas en general para situaciones en las que la resistencia y durabilidad sea más importante que la calidad de impresión.

DESVENTAJAS

· Tienden a ser bastante ruidosas, tienen capacidades limitadas para utilizar múltiples fuentes tipográficas y a menudo producen calidad de impresión más baja que las tecnologías de impresión más recientes.

· Sólo pueden imprimir texto y gráficos, con una resolución de color limitada, relativamente baja calidad y a poca velocidad.

· son propensas a que falle uno de los pines del cabezal de impresión, dejando zonas apagadas en el texto.

· Son lentas

martes, 3 de junio de 2008

IMPRESORAS




IMPRESORAS
Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable.



Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las Memory Sticks o las memory cards, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres



Tipos de impresoras



· Matriciales:
Son las únicas que permiten obtener varias copias de un mismo impreso.


· Inyección de tinta (inkjet):
Su funcionamiento se basa en la expulsión de gotas de tinta líquida a través de unos inyectores que impactan en el papel formando los puntos necesarios para la realización de gráficos y textos.


· Láser:
Son las de mayor calidad del mercado, si entendemos por calidad la resolución sobre papel normal que se puede obtener, unos 600 ppp reales.

· Impresoras monocromáticas, color o de fotos:
Una impresora monocromática sólo puede producir imágenes de un color, usualmente el negro. También puede ser capaz de producir graduaciones de tonos de este color, tal como una escala de grises.


Algunas otras clases de impresoras son importantes por razones históricas o para usos especiales, entre ellas están las siguientes:


  • Impresoras de sublimación de tinta, usadas a veces para impresiones de alta calidad en color o fotográficas.



  • Impresora térmica (papel sensible al calor) .



  • Impresora térmica de cera (Xerox/Tektronix).



  • Impresora térmica sobre papel metalizado .



  • Impresión a doble cara .


Impresoras por impacto:

Consiste en una transferencia de tinta de una cinta entintada sobre el papel, gracias a un fuerte impacto mecánico. La potencia del impacto es suministrada por circuitos electromagnéticos o bien por un martillo controlado electrónicamente.

Tres tipos de impresoras por impacto:

  • Matricial



  • De “Margarita”



  • De línea

Impresión por matriz:

En estas impresoras el mecanismo de escritura está compuesto por un cabezal donde se encuentran una serie de agujas o punzones, colocados verticalmente uno encima de otro. Estos punzones actúan sobre la cinta con el fin de conformar el carácter que hay que imprimir. Cada punzón es pilotado por un electroimán y éste a su vez por la lógica de la impresora.


Impresión por margarita:

En esta técnica de impresión el cabezal está constituido por una rueda, con numerosos radios o pétalos, a la que se conoce como “margarita”. En cada pétalo, se encuentra un carácter de perfil continuo con relieve similar a los tipos de las máquinas de escribir. Esta rueda, con rotación a alta velocidad, gira tanto en el sentido horario como antihorario para seleccionar el carácter deseado y al mismo tiempo se va desplazando sobre la línea de impresión.
Cuando se ha seleccionado un carácter, un martillo, controlado por un electroimán, golpea el pétalo; y el carácter, a través de la cinta entintada, es impreso en el papel.
En este método de impresión se pueden conseguir distintos tipos de carácter, tan solo cambiando la “margarita”.



Impresión por línea:

Las impresoras por línea se caracterizan por la impresión de una línea completa a la vez. Este tipo de impresoras son las más rápidas y alcanzan velocidades de 300 a 1.500 líneas por minuto, o velocidades superiores en impresoras más sofisticadas.



Según el tipo de interface:

Las impresoras conectadas a un computador pueden clasificarse en dos apartados según el tipo de interfase entre la unidad central de proceso de datos y la impresora:



  • Interface paralela



  • Interfase serial
Si conectamos la impresora a través de una interfase paralela, los datos van a transmitirse también de forma paralela. En cambio, si la impresora es conectada mediante una interface serial a la computadora, los datos serán transmitidos secuencialmente, un bit después de otro. Estos tipos de conexión vienen condicionados por el mismo hardware del periférico.


Según el modo de transferencia de los datos al papel:

  • Impresora con técnica de escritura secuencial de los caracteres



  • Impresora con técnica de escritura por líneas



  • Impresora con técnica de escritura por página.

Según capacidad de impresión:




  • Sólo texto frente a texto



  • Gráficos


Velocidad de impresión

La velocidad de las primeras impresoras se medía en unidad de caracteres por segundo. Las impresoras más modernas son medidas en páginas por minuto. Estas medidas se usan principalmente como una herramienta de marketing y no están bien estandarizadas. Normalmente la medida páginas por minuto se refiere a documentos monocromáticos más que a documentos con dibujos densos que normalmente se imprimen mucho más lento.


Velocidad:

La velocidad de una impresora se suele medir con dos parámetros:

ppm: páginas por minuto que es capaz de imprimir.

cps: caracteres (letras) por segundo que es capaz de imprimir.

Actualmente se usa casi exclusivamente el valor de ppm, mientras que el de cps se reserva para las pocas impresoras matriciales que aún se fabrican.



RESOLUCIONES

La resolución es la mejor o peor calidad de imagen que se puede obtener con la impresora, medida en número de puntos individuales que es capaz de dibujar una impresora.

















Se habla generalmente de ppp, puntos por pulgada (cuadrada) que imprime una impresora. Así, cuando hablamos de una impresora con resolución de "600x300 ppp" nos estamos refiriendo a que en cada línea horizontal de una pulgada de largo (2,54 cm) puede situar 600 puntos individuales, mientras que en vertical llega hasta los 300 puntos.


RECOMENDACIONES PARA COMPRAR UNA IMPRESORA



  • Como primera instancia el costo, la calida y la marca de la impresora pero no todo lo barato sale duradero ni de buena calidad.

  • Tambien es importante mirar los puertos de conexcion en el comoputador disponibles en el cual desea instalar la impresora.

  • Apàrte de esto, tambien hay que considerar el sistema operativo del computador en el que se conectara la impresora.

  • La disponibilidad de un servicio tecnico.