jueves, 22 de mayo de 2008

ESCANER

En informática, un escáner (del idioma inglés: escáner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas a formato digital.Hay varios tipos. Hoy en día los más extendidos son los planos.

Tipos:

De rodillo:

Como el escáner de un fax Planos. Como el de las fotocopiadoras.





De mano:


Prácticamente extintos.





Escáner plano :

Están indicados para digitalizar objetos opacos planos (como fotografías, documentos o ilustraciones) cuando no se precisa ni una alta resolución ni una gran calidad.

Escáner orbital :

Estos escáneres consisten en una cámara montada en un brazo que toma fotos del elemento deseado.

Escáner para transparencias:

Se utilizan para digitalizar diapositivas, negativos fotográficos y documentos que no son adecuados para el escaneado directo.

El principio de funcionamiento de un escáner es la digitalización, es decir, la conversión de una información analógica a datos comprensibles por nuestro querido PC; para ello, se vale de una serie de componentes internos que posibilitan este objetivo.



Una fuente de luz va iluminando, línea por línea, la imagen o documento en cuestión, y la luz reflejada en la imagen es recogida por los elementos que componen el CCD (Charged-Couple Device), dispositivo que convierte la luz recibida en información analógica.

Por último, un DAC (Digital-Analog Converter) convierte los datos analógicos en valores digitales.

Expresa en número de bits:

De 2 bits, resultaría una imagen en blanco y negro.
De 8 bits, se obtendría una imagen de 256 tonos de grises.
De 24 bits u 8 bits por componente de color (verde, rojo, azul), la imagen puede llegar a ser de 16,7 millones de colores.
De 30 bits, permite sobrepasar los mil millones de tintas.


Software :

Otro elemento a tener en cuenta es el software que acompaña al escáner. Muchos de ellos incorporan programas de gestión de textos y fotos, programas de reconocimiento de caracteres o programas de retoque fotográfico.


Una conexión por puerto paralelo nos ahorra la necesidad de abrir el PC y facilita la instalación, pero es notoriamente más lenta que otras soluciones.La alternativa SCSI es mucho más rápida y fiable, aunque es preciso abrir el equipo, y lidiar con la clásica configuración de la cadena de dispositivos SCSI; otro detalle a tener en cuenta es el tipo de tarjeta SCSI que el escáner puede incluir.



PARTES DE UN ESCANER



















martes, 20 de mayo de 2008

INSTALACION DE HARDWARE

Instalar módems

Para instalar un módem, siga estos pasos:

PRIMER PASO:
En el Panel de control, haga doble clic en Módems.

SEGUNDO PASO:
Si es el primer módem que va a instalar en el equipo, se iniciará automáticamente el Asistente para instalar nuevo módem. Si no lo es, haga clic en Agregar.

TERCER PASO:
Si desea que Windows detecte el módem, haga clic en Siguiente. De lo contrario, active la casilla de verificación "No detectar el módem..." y haga clic en Siguiente.

CUARTO PASO:
Si ha elegido que Windows detecte el módem, Windows buscará el módem en los puertos serie del equipo. Si Windows no detecta el módem correcto, haga clic en Cambiar y seleccione el fabricante y el modelo adecuados. Haga clic en Siguiente y continúe con el paso 7.

QUINTO PASO:
Si ha elegido seleccionar manualmente el módem, seleccione el fabricante y el modelo adecuados y haga clic en Siguiente.

SEXTO PASO:
Seleccione el puerto de comunicaciones adecuado y haga clic en Siguiente.

SEPTIMO PASO:
Haga clic en Finalizar.



Instalar impresoras


Para instalar una impresora, siga estos pasos:

PRIMER PASO:
Haga clic en el botón Inicio, seleccione Configuración y haga clic en Impresoras.


SEGUNDO PASO:

Haga doble clic en Agregar impresora y haga clic en Siguiente.

TERCER PASO:
Haga clic en Impresora local o en Impresora de red, según resulte apropiado, y haga clic en Siguiente.

Si hace clic en Impresora de red, el sistema le pedirá la ruta de acceso a la red para la impresora. Si no sabe la ruta de acceso correcta, haga clic en Examinar o consulte al administrador de la red. Haga clic en Sí o en No en el área "¿Desea imprimir desde programas basados en MS-DOS?" y haga clic en Siguiente.

CUARTO PASO:
Seleccione el fabricante y el modelo adecuados para la impresora y haga clic en Siguiente.

QUINTO PASO:
Si ha elegido instalar una impresora local, seleccione el puerto correcto y haga clic en Siguiente.

SEXTO PASO:
Escriba un nombre para la impresora (o acepte el nombre predeterminado) y haga clic en Sí o en No en el área "¿Desea que los programas basados en Windows utilicen esta impresora como la predeterminada?". Haga clic en Siguiente.

SEPTIMO PASO:
Para imprimir una página de prueba, haga clic en Sí. Haga clic en Finalizar.

jueves, 15 de mayo de 2008

CONECTORES DEL PC

TIPOS DE CONECTORES DEL PC



CONECTOR VGA

Este conector llamado también Video Graphics Array, consta de 15 pines en tres líneas, tiene dos conectores uno hembra y otro macho el hembra va en el PC, son utilizados para monitores analógicos.

Conector DB 15 VGA Macho

Conector VGA Hembra


CONECTOR USB

El bus de serie universal se trata de cables de cuatro contactos distribuidos de la síguete manera:


· Contacto 1.- Tensión 5 voltios.
· Contacto 2.- Datos -.
· Contacto 3.- Datos +.
· Contacto 4.-asa (GND)


EXISTEN DOS TIPÓS

Los conectores estandarizados son tipo A, utilizados sobre todo en las placas base y el tipo B son utilizados en periféricos de impresoras, escáneres, discos externos.


PUERTO PARALELO

Un paralelo es un interface entre un ordenador y un periférico donde los bits de datos viajan juntos enviando un bite completo o mas, consta de 25 pines, tiene un conector hembra y macho donde el hembra va en el PC, era utilizado en la antiguas escaners y impresoras.



PUERTO SERIE

El conector dispone de 9 pines en dos filas, existen conector macho y conectores hembra. En el PC es un conector macho, utilizado normalmente por los módems externos.




PUERTO PS/2 MINIDIM

Puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2empleada para conectar teclados y Mouse, Existen conectores macho y conectores hembra. En el PC son conectores hembras, suelen tener un código de colores, El verde para los ratones y al azul para los teclados.


TARJETA DE RED

El conector más común es del tipo Ethernet RJ45 con 4 pares de hilos trenzados.Tiene distintas velocidades de conexión. 10, 100 y 1000 Mgbytes/segundo.




CONECTORES DE AUDIO


El audio se conecta mediante cables con clavijas del tipo Mini jack, de 3.5mm. Existe un código de colores según el cual la salida de señal a los altavoces es una clavija verse y la entrada de micrófono es una clavija rosa.



CONECTRO ATX


Es el conector encargado de suministrar alimentación a la placa base y a los componentes que se alimentan a través de ella, Consta de 20 o 24 pines, cada color lleva diferentes voltajes exactos.






MOLEX DE ALIMENTACION

Se conocen como Molex a los conectores de alimentación utilizados para los dispositivos IDE, Estos molex pueden ser de dos tamaños, pero la distribución en todos los casos es la misma:
Rojo - Alimentación 12 v. Negro - Masa (GND). Negro - Masa (GND). Amarillo - Alimentación 5 v.




CONECTOR IDE80



Los cables IDE80, también llamados Faja ATA 100/133, son los utilizados para conectar dispositivos ATA - PATA a los puertos IDE de la placa base. Son fajas de 80 hilos, pero con terminales de 40 contactos.
Azul.- En un extremo, al IDE de la placa base. Gris.- En el centro, al dispositivo esclavo. Negro.- En el otro extremo, al dispositivo Master.




CABLE SATA

Los cables de masa corresponden a los contactos 1, 4 y 7, el par 2 y 3 corresponde a transmisión + y transmisión - y el par 5 recepción - y recepción +. Este tipo de cables soporta unas velocidades muchísimo más altas que los IDE (actualmente hasta 3Gbps en los SATA2), así como unas longitudes bastante mayores.



Cables IEEE1394 (Firewire)

Una conexión de alta velocidad, ofreciendo una velocidad en su estándar Firewire 400 algo inferior a la teórica de un USB 2.0.Además de una mayor estabilidad, también tiene un mayor voltaje en su salida de alimentación (hasta 25 - 30 voltios). Conector 1.- Cable trenzado de señal B-. Conector 2.- Cable trenzado de señal B+. Conector 3.- Cable trenzado de señal A-. Conector 4.- Cable trenzado de señal A+.